miércoles, 24 de diciembre de 2014

Vocabulario Nº2

1)Semblante: cara o rostro humano.

2)Espetar: atravesar, clavar, meter por un cuerpo un instrumento puntiagudo.

3)Ademán: movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya.

4)Síncope: pérdida repentina del conocimiento y de la sensibilidad.

5)Vertiginoso: que causa vértigo (vértigo: trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento.

Segundo Resumen

Tía Memi empieza a aceptar la presencia de Gabriel. Ella se da cuenta que el angelito ha venido a ayudarles cuando hacen un viaje al pasado para que Raulito conozca a su abuelito Santigo, a quien llaman "Chaguito". Al principio todo es confuso para tía Memi, ya que su primer viaje descubrió muchas cosas como el ver a su padre cuando éste aún era un niño de 5 años. Además, queda impresionada con la naturalidad con la que Raulito lo acepta todo. En el primer viaje, en el que fueron a la casa del abuelito de Raulito el 5 de mayo de 1914, Raulito consoló a su abuelito, ya que él había perdido a su madre ese mismo día.

martes, 9 de diciembre de 2014

Encuesta

¿Cree usted que la selección de Panamá logrará clasificar al mundial Rusia 2018?






"No sé porque falta demasiado para las eliminatorias."
-Luis Arteaga, 22 años

"Yo creo que si se esfuerzan, tienen disciplina, dan
la oportunidad a otros jugadores más jóvenes y tiene
un nuevo técnico mas calificado podrían llegar al
mundial." -Charlyn Morales, 32 años


domingo, 7 de diciembre de 2014

El reportaje

El SENAFRONT en nuestra verbena


Durante la verbena hubo muchas actividades, entre ellas queremos destacar los desarrollados por los miembros del SENAFRONT porque sacaron tiempo de su trabajo para enseñarnos sus distintos utensilios de trabajo.

El Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) se encarga de vigilar los límites de nuestro país. Ellos trajeron distintos equipos que usan en su profesión como una lancha y un carro militar, en ambos podían subir los estudiantes para verlos en detalle. La lancha era verde y blanca por dentro, con tecnología militar, como radares y blindaje. El carro del SENAFRONT era verde cacería, 4x4, marca Ford. Está diseñado para viajar por terrenos difíciles.

Una de las personas que conformaban el SENAFRONT, llamado Jiménez, comento sobre la Verbena: “He visitado varias actividades de este tipo en colegios, pero esta verbena me ha gustado mucho”.

Personalmente, creo que el colegio se ha esforzado para realizar la verbena de este año, ya que han incluido numerosas actividades.




Texto periodísticos

La crónica
Lo que no sabias de la Verbena Típica...


La Verbena Típica de colegio Saint Mary comenzó hace seis años en el área de preescolar. Hace tres años subió al edificio principal. La idea fue de la profesora Maritza Zúñiga, una antigua profesora del colegio. Nuria Gregory, otra de las personas que contribuyeron a la idea, dio la opinión de celebrar la Verbena en el edificio principal.
El objetivo esta celebración es resaltar el aspecto cultural y patriotismo de nuestro país.

La primera Verbena Típica no fue como las actuales, ya que no hubo reinado, ni división entre Calle Arriba y Calle Abajo de Saint Mary. Envez de tener tanto festejo, se hacía una presentación por parte de la banda de música de los bomberos. Tampoco invitaban a artistas típicos.
Actualmente, hay aspectos similares con la verbena original. Ejemplo de ello es que los estudiantes se vestían típicamente y realizaban baile, al igual que ahora. Además, había comida traicional.

Este año,  la Verbena Típica ha sido organizada par los graduandos con el objetivo de recolectar dinero para sufragar gastos de graduación. Han incluido actividades como un show canino, canopy y otros más que fueron traídos por el SENAFRONT y la Policía Nacional.

Hemos investigado con el profesor Ovalado, quién no ayudó a conocer el pasado de esta fiesta y nos dio su opinión: "Tenemos que resaltar nuestros trajes típicos, tradiciones, cultura y nacionalidad."





martes, 2 de diciembre de 2014

La noticia

Verbena Típica del colegio Saint Mary 2014


Le verbena se ha vuelto a celebrar este año, tras muchos años de tradición.

28 de noviembre 2014

El pasado miércoles, 26 de noviembre de 2014, tuvo lugar en el Colegio Saint Mary, la Verbena Típica. Fue un día lleno de diversión para todos los estudiantes, con actividades como canopy, show canino, bailes y comida típicas, entre otras actividades. El evento se desarrolló desde las siete de la mañana hasta las dos y media de la tarde, en donde estudiantes, padres de familia, profesores y administrativos disfrutaron de un día de esparcimiento y alegría.

Annie Smith , madre de una estudiante, nos dio su opinión sobre la verbena:
Es bueno celebrar las cosas importantes para los panameños, como las fiestas patrias, vestirnos de pollera o de cualquier cosa que tengamos tipica. Es muy importante para los estudiantes de la escuela, porque asi aprenden a querer su patria y tradiciones. En realidad yo pienso que es muy bonito comer comida tipica y que toda la escuela participe y este año quedo super buena con todos los niños que bailaron, los artistas, ect.